ministerial - significado y definición. Qué es ministerial
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ministerial - definición

ORGANISMO RESPONSABLE DE UN ÁREA ESPECÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Ministro; Ministros; Ministra de Defensa; Ministra; Ministro de Hacienda; Ministro de Finanzas; Ministro de Defensa; Ministro de defensa; Secretaría de Estado; Ministerio de Educacion; Ministerio de Salud Publica; Ministerial; Ministerios; Ministro de Salud; Ministerio de Sanidad; Ministerio de la Defensa Nacional; Ministro de Guerra y Marina; Ministerios de Salud Pública; Ministerios de Sanidad; Ministerio de salud; Ministerios de Salud; Departamento ministerial; Ministerio de sanidad; Minedu; Mineduc; Estado Mayor del Ejercito del Aire; Ministerios de Salud Publica; Ministro de salud; Ministerio de Seguridad; MINDEF; Departamento ejecutivo; Ministerio de Defensa; Ministerio de Finanzas; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Secretarías de Estado
  • Fachada del Ministerio de Obras Públicas de Chile.
  • Ministerio de Gobernación]] de [[Guatemala]].
  • Ministerio de Economía]] de [[Argentina]]
  • Ministerio de Salud]] de [[Argentina]]
  • Sede del [[Ministerio del Interior (Argentina)]]
  • Sede del [[Ministerio Federal de Finanzas]] de [[Alemania]].
  • 20x20px
  • Edificio del [[Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile]].
  • Ministerio de Defensa]] de [[Argentina]]
  • Ministerio de Educación]] de [[Argentina]]
  • [[Palacio San Martín]], sede del[[Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto]] de [[Argentina]]
  • 281x281px
Resultados encontrados: 30
ministerial         
adj.
1) Perteneciente al ministerio o gobierno del Estado, o a alguno de sus ministros.
2) Se dice del que apoya habitualmente a un ministro. Se utiliza también como sustantivo.
ministerial         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
administrativo: administrativo, oficial
ministerial         
ministerial
1 adj. Del gobierno (conjunto de los ministros) o de alguno de sus ministerios: "Orden ministerial".
2 Adicto al gobierno en las Cortes, en la prensa, etc. Gubernamental.
V. "departamento ministerial".
ministra         
ministra (del lat. "ministra")
1 f. Femenino de "ministro". Mujer que dirige alguno de los ministerios. Mujer de un ministro.
2 *Superiora de las monjas trinitarias.
ministerio         
Ministerio         
Un ministerio, secretaría de Estado o departamento ejecutivo es cada uno de los órganos administrativos de primer nivel que integran la administración pública del gobierno en un Estado. Es responsable de llevar a cabo las políticas de un área específica que tiene bajo su competencia, por ejemplo: el interior, relaciones exteriores, fuerzas armadas o de seguridad, economía, salud, y educación, entre otros.
ministro         
sust. masc. poco usado
1) Que ministra alguna cosa.
2) Derecho. Juez que se emplea en la administración de justicia.
3) El que está empleado en el gobierno para la resolución de los negocios políticos y económicos.
4) Jefe de cada uno de los departamentos en que se divide la gobernación del Estado.
5) Enviado, comisionado.
6) Cualquier representante o agente diplomático.
7) En algunas religiones, prelado ordinario de cada convento.
8) En la Compañía de Jesús, religioso que cuida del gobierno económico de las casas y colegios.
9) Alguacil o cualquiera de los oficiales inferiores que ejecuta los mandatos y autos de los jueces.
10) poco usado Que ayuda a misa.
11) En las misas cantadas, el diácono y el subdiácono.
12) fig. Persona o cosa que ejecuta lo que otra persona quiere o dispone.
Primer ministro. Ministro superior que el rey solía nombrar para que le aliviase en parte el trabajo del despacho, cometiéndole ciertos negocios con jurisdicción de despacharlos por sí solo. El jefe del gobierno o presidente del Consejo de ministros.
ministro         
ministro (del lat. "minister, -tri")
1 m. Nombre aplicado en algunos casos a la persona que ejerce una función o ministerio. Empleado. Con la especificación "de [la] justicia", persona que administra o "ministra" justicia. Persona que ejerce una función cualquiera en la administración de justicia. Incluso los que ejecutaban materialmente las órdenes del juez, como los *alguaciles o corchetes.
2 Persona que desempeña una misión encomendada por otra, cerca de una tercera. *Enviado. Nombre genérico aplicable como definición o con una especificación a los agentes diplomáticos.
3 Persona o cosa que sirve de instrumento o *medio para ejecutar lo que otra quiere o dispone.
4 En las *misas cantadas, el diácono o el subdiácono.
5 En la *misa, el que ayuda a ella.
6 En algunas *órdenes religiosas, *superior de un convento.
7 En la Compañía de Jesús, religioso que tiene a su cargo el gobierno económico de los conventos y colegios. *Jesuita.
8 Persona con quien, en la monarquía absoluta, consultaba el rey para la resolución de asuntos políticos y económicos. Secretario del despacho.
9 Persona que dirige alguno de los departamentos generales en que se divide el *gobierno de un estado, o ministerio. Consejero, secretario del despacho [universal], visir. Cartera. Departamento ministerial. Consejo de ministros, gabinete, gobierno, ministerio. Director general, secretario de Estado. Interministerial. Ministerio.
V. en "ministerio" la nota relativa a la formación de los nombres de ministerios, aplicable también a los nombres de los ministros correspondientes.
Ministro de capa y espada. Cierto consejero de los tribunales reales que no era letrado y, por tanto, no tenía voto en los asuntos de justicia sino sólo en los consultivos de *gobierno. Corbata.
M. sin cartera. Persona que forma parte de un gobierno con categoría de ministro, pero sin tener a su cargo ningún departamento o ministerio.
M. de la Corona. Ministro, en una monarquía.
M. de Dios. Ministro del Señor.
M. de la Iglesia. Ministro del Señor.
M. inferior de justicia. Nombre genérico aplicado a los alguaciles, corchetes y otros empleados de los *tribunales, que ejecutan las órdenes de los jueces.
M. plenipotenciario. Representante diplomático que sigue en categoría al embajador; la denominación va frecuentemente precedida de "enviado extraordinario".
M. residente. Agente diplomático de categoría inmediatamente inferior a la de ministro plenipotenciario.
M. del sacramento. *Sacerdote que lo administra.
M. del Señor. *Sacerdote. Ministro de Dios, ministro de la Iglesia.
Primer ministro. Traducción del nombre del "*presidente del Consejo de Ministros" en algunos países. Premier.
V. "consejo de ministros".
ministro         
1) Derecho.
Juez que se emplea en la administración de justicia.

     2) Derecho.
Jefe de cada uno de los departamentos en que se divide la Administración del Estado.
Ministerio         
El ministerio es cada una de las partes en las que podemos dividir el gobierno de un país. Por tanto, el gobierno de una nación estará dividido en partes funcionales llamadas ministerios.

En un sistema parlamentario la cabeza del gobierno estará el presidente del gobierno, por encima jerárquicamente de todos los ministerios. Éste dictará cuántos ministerios hay, cómo se denominan, qué funciones realiza cada uno y quién está a la cabeza. En el caso de un sistema presidencial los ministros dependen del Presidente (jefe de estado y gobierno a la vez) que es el encargado de nombrarlos y administrarlos y presidir las reuniones del consejo de ministros.

Wikipedia

Ministerio

Un ministerio, secretaría de Estado o departamento ejecutivo es cada uno de los órganos administrativos de primer nivel que integran la administración pública del gobierno en un Estado. Es responsable de llevar a cabo las políticas de un área específica que tiene bajo su competencia, por ejemplo: el interior, relaciones exteriores, fuerzas armadas o de seguridad, economía, salud, y educación, entre otros. Su nombre oficial alude tácita o indirectamente al área de la que se encarga.[1]

Asimismo, es dirigido por un titular que generalmente recibe la denominación de «ministro» o «secretario». La totalidad de los titulares de un ministerio conforman un gabinete (también llamado consejo de ministros o, inclusive, «gobierno») y, en ocasiones, existe la figura de jefe de Gabinete.[1]

Según sea la forma de gobierno de cada país, el titular del poder ejecutivo (denominado presidente, primer ministro, canciller, jefe de Gobierno, gobernador, entre otros) usualmente es el ente superior de los ministerios y es común que nombre a sus titulares bajo ciertas pautas —que en ocasiones contempla méritos profesionales—. En algunos países, el poder legislativo funge como contrapeso para el nombramiento, ratificación o remoción de algunos o todos los titulares de un ministerio.[1]

Dentro de un ministerio existe una organización piramidal dividida progresivamente en competencias de áreas cada vez más específicas a cargo de funcionarios de una jerarquía menor que la del titular del ministerio.[1]

¿Qué es ministerial? - significado y definición